La única Institución Educativa en su género en el País, que imparte enseñanza gratuita de las diferentes Opciones Ocupacionales en ARTES GRAFICAS, fue creada por Decreto Supremo Nº 23, del 14 de mayo de 1,964 siendo Presidente de la República el Arq. FERNANDO BELAUNDE TERRY, Ministro de Educación el Dr. Francisco Miro Quesada, su fundador y primer Director fue Don Abraham Villanueva Ortega.

Se creó con los siguientes objetivos:

Para formar Operarios Calificados, mando medio (Regentes) en las especialidades de Tipografía, Offset y Fotomecánica con sus correspondientes sub. unidades; cediendo para la enseñanza el taller de imprenta del Ex-Politécnico Nacional “José Pardo” que muchos años antes había sido implementado para realizar los trabajos del Ministerio de Educación, con sede en García Naranjo 647 – La Victoria.

Desde 1,964 hasta 1,974 estuvo funcionando en la Modalidad de Educación Técnica, en tres años lectivos rotando por las diversas especialidades y en el último año hacía la especialización en una de ellas llevando además los cursos de formación general. Desde 1,974 se adecuó a la modalidad de Centro de Educación Ocupacional, capacitando a los participantes en un año lectivo en una sola unidad otorgándosele un Certificado de Capacitación Técnica, al término del curso.

El 14 de mayo de 1,989 con motivo de las BODAS DE PLATA, el Ministerio de Educación emite la R.M. Nº 264 – 89 – ED, por la cual se adecua a Centro de Educación Ocupacional de Gestión Estatal y Producción de Material Educativo, “Escuela Nacional de Artes Gráficas”.

Durante esos años la ENAG ha capacitado decenas de miles de alumnos, que hoy se encuentran ocupando un puesto de trabajo en la industria Gráfica o como pequeños empresarios en dicho rubro. Actualmente se viene dictando cursos de Capacitación a los Profesores del Área de Educación para Trabajo, asimismo se ha firmado convenios con otras Instituciones Educativas de Educación Básica en sus diferentes modalidades para el dictado de Módulos Ocupacionales.

Hoy la Escuela Nacional de Artes Gráficas se convierte en Centro de Educación Técnico Productivo PROMAE “ESCUELA NACIONAL DE ARTES GRÁFICAS” autorizado para desarrollar el Ciclo Básico bajo la RESOLUCIÓN DIRECTORAL REGIONAL Nº 05607 – 2008-DRLM, la misma que fue modificada por la RESOLUCION DIRECTORAL REGIONAL Nº 00190-2009-DRELM.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *